Si estás pensando en criar gallinas en tu patio trasero, ¡enhorabuena! Puede ser una experiencia muy gratificante, tanto por proporcionar huevos frescos a tu familia como por ofrecerte un pasatiempo divertido. Sin embargo, es importante comprender los aspectos básicos de la cría de gallinas antes de lanzarse. En esta guía, trataremos todo lo que necesitas saber para criar y cuidar gallinas de traspatio.
1. Elección de la raza adecuada
1. Elección de la raza adecuada. Elegir la raza adecuada
Antes de llevar gallinas a casa, tendrás que decidir qué raza es la adecuada para ti. Algunas razas populares para las bandadas de traspatio son las rojas de Rhode Island, las rocas de Plymouth y las leghorns. Si buscas un ave amistosa que también ponga huevos, considera la posibilidad de criar Buff Orpingtons o Australorps.
2. Preparar un gallinero y un corral
Tus gallinas necesitarán un lugar seguro para vivir. Un gallinero debe estar diseñado para protegerlas de los depredadores, como mapaches y zorros, y debe incluir cajas nido para poner huevos. Un corral es otra zona cerrada donde tus gallinas pueden hacer ejercicio y respirar aire fresco. Prevé asignar al menos 4 pies cuadrados de espacio por ave dentro del gallinero, y al menos 10 pies cuadrados por ave en el corral.
3. Alimentación y riego
Tus gallinas necesitarán comida y agua todos los días. Un pienso comercial para ponedoras es adecuado para la mayoría de las gallinas de traspatio, junto con un suplemento de concha de ostra para garantizar que tengan suficiente calcio para producir huevos sanos. Las gallinas también necesitan acceso a agua fresca en todo momento; puedes utilizar un bebedero diseñado específicamente para gallinas.
4. Salud y cuidados
Mantener sanas a tus gallinas es esencial. Las medidas preventivas, como mantener el gallinero limpio, suministrar agua y alimentos frescos y realizar controles sanitarios periódicos, pueden ayudar a evitar enfermedades. También deberías estar familiarizado con los problemas de salud más comunes de las gallinas y tener relación con un veterinario local que pueda atenderlas en caso necesario.
5. Recogida y uso de los huevos
Una vez que tus gallinas empiecen a poner huevos, podrás recogerlos con regularidad. Debes recoger los huevos al menos una vez al día y guardarlos en un lugar fresco y seco hasta que vayas a utilizarlos. Los huevos frescos pueden conservarse en el frigorífico hasta un mes. Disfrútalos revueltos, en tortilla o quiche, o en recetas de repostería.
6. Compostaje del estiércol de gallina
Una de las ventajas de criar gallinas de traspatio es que su estiércol puede utilizarse como abono natural para tu jardín. Sólo tienes que compostar los excrementos junto con otros materiales orgánicos y tendrás una rica enmienda del suelo para añadir a tus huertos.
Conclusión
Siguiendo estas directrices básicas, estarás en el buen camino para criar gallinas de traspatio felices y sanas. Recuerda elegir la raza adecuada, preparar un gallinero y un corral seguros, proporcionar comida y agua adecuadas, vigilar la salud de tus gallinas, recoger los huevos con regularidad y compostar su estiércol. Disfruta del viaje y ¡buen provecho!