El gato de Bengala se ha convertido en una raza muy popular gracias a sus atractivos rasgos físicos, similares a los de un leopardo, y a su personalidad sociable y muy activa.Se trata de un gato híbrido, resultado del cruce entre un gato doméstico y un gato leopardo asiático, por lo que hoy en día mucha gente se pregunta si el gato de Bengala es un felino salvaje.
Esta cría del gato de Bengala se lleva realizando desde 1963. Se crearon mediante cruces entre un gato leopardo asiático y un gato doméstico de pelo corto. El gato de Bengala fue creado casualmente por Jean S. Mill cuando se produjo un cruce entre un gato doméstico y una gata leopardo.
Características del gato de Bengala
Este gato grande, elegante y muy musculoso tiene una cola gruesa que suele llevar baja. El aspecto salvaje del Bengala se ve realzado por su característico pelaje: moteado o jaspeado, espeso y lujoso. Su cabeza ancha tiene orejas pequeñas y mejillas pronunciadas, ojos con contorno negro y forma almendrada. Su pelaje corto es negro nacarado y brillante, siendo el color marfil el más conocido.
Hay que tener en cuenta que, aunque el Bengala es un híbrido, se comporta como los demás gatos, saludando a sus dueños con maullidos y ronroneos, frotándose contra ellos, corriendo por la casa e intentando abrir cómodas y cajones cuando siente curiosidad.
Cuidados del Gato Bengala
Principalmente debemos cepillar su pelaje al menos una vez a la semana. Bañarlo es una buena opción, ya que les gusta mucho. Su pelaje es corto y no requiere ningún corte. Límpiale los dientes y las orejas de vez en cuando, y por supuesto cuida sus ojos de cualquier cosa que pueda afectarlos.
También es necesario prestar atención a la dieta del gato y ofrecerle siempre comida equilibrada, ya sea en forma de ración comercial o con comida húmeda. También es muy importante proporcionarle siempre agua fresca y limpia, además de paseos frecuentes, supervisados si es posible y reeducando con refuerzo positivo, una actividad apropiada para un híbrido, para proporcionar los mejores cuidados a tu gato de Bengala.
Cuidar a tu gato de Bengala
Cuidar a tu gato de Bengala es fácil y agradable. Es importante que le proporciones comida de alta calidad, le des espacio para hacer ejercicio, le limpies el pelaje con regularidad y lo lleves al veterinario al menos una vez al año.
Alimentar a tu gato de Bengala
Los gatos de Bengala necesitan una dieta equilibrada, por lo que es importante elegir el alimento adecuado para ellos. Busca un alimento que tenga proteínas y vitaminas de calidad para proporcionar una nutrición equilibrada e ingredientes frescos y naturales. La comida húmeda también debe darse con regularidad y es especialmente importante para los gatos que no beben suficiente agua.
Limpieza y acicalamiento regulares
Los gatos de Bengala suelen acicalarse solos, pero sigue siendo importante cepillarlos con regularidad, al menos una vez a la semana. Esto ayudará a eliminar el pelo muerto y a prevenir molestias como las bolas de pelo. También es importante limpiar regularmente las orejas y los ojos de tu gato en particular.
Ejercicio
Los gatos bengalíes son gatos activos y enérgicos y necesitan poder hacer ejercicio y jugar. Les encantará tener un espacio para jugar. Para entretenerlos, puedes elegir juguetes interactivos, torres para gatos, rascadores y juegos que estimulen sus capacidades físicas y sus instintos.
Revisiones veterinarias y vacunaciones
Es importante que lleves a tu gato de Bengala al veterinario para que le haga revisiones periódicas y le vacune. Esto es necesario para tomar medidas preventivas contra los parásitos, garantizar una trayectoria felina sana e identificar con prontitud cualquier posible problema de salud.
Conclusión
El gato de Bengala es una mascota de aspecto salvaje, hermosa, magnífica, ágil y muy juguetona, quizá el más pequeño y bello de los grandes felinos. Si le proporcionas comida de calidad, aseo regular, mucha estimulación y revisiones veterinarias periódicas, tu gato de Bengala puede gozar de una salud óptima y proporcionarte mucho amor y compañía.