Los canarios siempre han sido admirados por los humanos por sus habilidades musicales y su belleza. Los canarios Timbrado ofrecen una hermosa combinación de color y su exquisita capacidad de canto, lo que los convierte en una elección popular para los amantes de los pájaros de todo el mundo. La forma Timbrado, originaria de España, es una especie popular de canario, especialmente conocida por sus características técnicas de canto. En este artículo, exploraremos todo lo que hay que saber sobre los canarios Timbrado, desde sus orígenes y características hasta cómo cuidarlos y criarlos mejor.
Orígenes y características del canario Timbrado
El canario Timbrado es una de las razas más antiguas de canarios domésticos y antes se conocía como canario español. Esta raza fue reconocida por primera vez en 1954 por la Asociación Española de Criadores de Canarios (AEC) y posteriormente fue reconocida internacionalmente en 1962. El Timbrado es un pájaro robusto y rústico con una personalidad fácil de criar.
La característica que diferencia al Timbrado de otras razas de canarios es su técnica de canto. Suelen tener un canto grave y rítmico que se asemeja al sonido de una campana; con ritmos lentos que facilitan que el pájaro se exprese con mayor claridad. Los timbrados también producen una amplia gama de tonos y tienen un rango vocal mayor que otras razas de canarios.
Además de por su capacidad de canto, el Timbrado se distingue fácilmente de otras especies por su color. Los Timbrados vienen en múltiples colores, como amarillo, verde, amarillo-verde y blanco. El color característico de un canario Timbrado no es el mismo que los tradicionales tonos rojo y naranja de otras razas de canarios.
Cuidados y cría del canario Timbrado
Para gozar de una salud y una capacidad de canto óptimas, los canarios Timbrado necesitan un entorno adecuado. Como cualquier mascota, necesitan una buena alimentación a base de semillas de alta calidad, verduras de hoja oscura y vitaminas, junto con abundante agua fresca. Para mantener un buen canto, también se recomiendan ejercicios de canto. A menudo se celebran concursos de canto para canarios, y deben poseer unas características específicas para clasificarse.
El Timbrado debe medir idealmente 11,5 cm o menos y debe tener la espalda angulosa y el pecho estrecho. Debe tener una amplia gama de tonos y no centrarse en una sola nota. También deben ser simpáticos y tener un tono más robusto y claro que otros tipos de canarios.
Al criar Timbrados, es importante prestar mucha atención a sus preferencias de apareamiento, ya que algunos machos pueden no aceptar repetidamente a la misma hembra. La temperatura ideal para la cría de los canarios Timbrados es de unos 16 a 20 grados Celsius (60 a 70 grados Fahrenheit). La hembra canaria pondrá entre 3 y 6 huevos y el periodo de eclosión suele durar entre 14 y 16 días.
Una vez que nacen los polluelos, hay que proporcionarles la dieta adecuada y alojarlos en una jaula para pájaros lo suficientemente espaciosa. También se recomienda proporcionarles juguetes, para que puedan jugar y hacer ejercicio. Si un polluelo nace más débil o enfermo, hay que vigilarlo de cerca, ya que los canarios son propensos a las enfermedades respiratorias debidas a las fluctuaciones de temperatura.
Conclusión
Los canarios Timbrado son una especie de canario hermosa y especial que puede alegrar cualquier hogar. Con el entorno y los cuidados adecuados, los Timbrados pueden desarrollar su capacidad de canto y mantenerse en un estado de salud óptimo. Aprender lo básico sobre los canarios Timbrado, como su origen, características y cómo cuidarlos y criarlos adecuadamente, es esencial para garantizar su bienestar. Con las condiciones adecuadas, ¡los canarios Timbrados pueden llenar la casa de hermosa música!