Los gatos han sido una parte importante de la historia de Egipto durante cientos de años. Desde los primeros registros de la antigüedad, los gatos han estado presentes en el arte egipcio, la religión y la cultura. Se cree que los gatos se han considerado sagrados desde el 3.000 A.C., y hoy en día se pueden encontrar razas específicas de gatos egipcios, como el Mau, el Sphynx y el Peterbald de origen ruso. En este artículo, te contaremos todo sobre la sagrada raza de gatos egipcios, su historia, su cultura y su entorno, así como su carácter y sus cuidados.
Antigua Historia de los Gatos Egipcios
Los gatos estaban muy presentes en la cultura y la vida de los antiguos egipcios. Los gatos salvajes africanos fueron los primeros en aparecer en el arte egipcio más antiguo, mientras que cada vez más dioses adoptaban formas de gatos, especialmente Bastet, adorada especialmente en la ciudad de Bubastis. Los gatos también tuvieron una gran función protectora para estas deidades, con muchas de sus tumbas funerarias que contienen esqueletos de gatos. Esto es una fuerte evidencia del papel central que los gatos desempeñaban en la cultura egipcia.
Las distintas Razas Egipcias de Gato
Hay tres razas de gato egipcio – el Mau, el Esfinge o el gato Sphynx, y el Peterbald de origen ruso.
El Mau es probablemente la raza más conocida de los gatos egipcios, y se encuentran referencias a esta raza en los murales descubiertos en el pasado de esta civilización. El nombre proviene del sonido que hacen los gatos. Estas mascotas tienen una tamaño mediano, musculoso y pueden pesar entre 3,5 y 7 kg. El Mau tiene una forma de cuña de cabeza, orejas grandes con bases anchas y puntas ligeramente arqueadas, un patrón marrón y negro, y algunos tienen la extraña marca de collares en su pecho.
El Sphynx es la segunda raza de gato egipcio más conocida. Estos gatos no tienen ningún tipo de pelaje y tienen una estructura única de cuerpo ancho. Esta fue la primera raza de gato sin pelo que se conoce hasta el día de hoy, y la primera se formó como resultado de la mutación genética espontánea de tipo recesivo en Canadá en los años 60. Estos gatos tienen cabezas grandes con orejas inclinadas, orejas pequeñas y las patas más largas que las de otros gatos de tamaño medio. El Peterbald de origen ruso es otra de las razas egipcias, con un largo cuerpo, varios colores e incluso con un patrón de camuflaje que hace que parezca que tienen varios colores.
Características de los Gatos Egipcios
Además de sus cualidades físicas, los gatos egipcios también se caracterizan por su carácter. Estos gatos tienen fama de ser inteligentes, ágiles y amigables. Su carácter amigable se debe a sus raíces sagradas en la cultura egipcia antigua, y pueden llegar a ser verdaderos amigos de la familia. Estos gatos necesitan un montón de estimulación mental y emocional para mantenerse felices y saludables, y deben tener un entorno seguro y estable, con mucho cuidado, amor y atención.
Cuidados de los Gatos Egipcios
Los gatos egipcios necesitan una dosis extra de cuidado y atención. Deben alimentarse correctamente para mantener su salud y su peso corporal. Los alimentos ricos en nutrientes con proteínas y calcio deben ser la base de su alimentación diaria, aunque también les gustan los alimentos balanceados específicos para gatos.
Los gatos egipcios también tienen una extraña necesidad de sentirse seguros, así que deben estar siempre rodeados de cariño y amor. Esto es especialmente importante si tu gato es todavía un bebé o un gatito. Estas mascotas necesitan canastos cómodos, un espacio seguro para explorar y mucho cuidado con un lugar donde sentirse protegidos. Para controlar que estén saludables, los gatos egipcios también necesitan exámenes regulares de salud y vacunas antes de salir de casa.
¿Quién podría ser el Dueño Ideal para un Gato Egipcio?
El gato egipcio puede ser un compañero ideal para aquellos amantes de los gatos que buscan una mascota inteligente y cariñosa. Estas mascotas se ajustan perfectamente a todo tipo de entornos, con espacios amplios o más pequeños, y se adaptan fácilmente al estilo de vida de sus dueños. Estas mascota también pueden ser una solución ideal para aquellos buscando una raza que no tenga pelo para aquellos con alergias a los pelos, y también se adaptan bien a familias con niños si están correctamente educados.
Conclusion
Los gatos egipcios pueden ser mascotas muy encantadoras que pueden traer una enorme cantidad de diversión y diversión a cualquier hogar. Estas mascotas tienen una larga historia en la cultura egipcia que se remonta a los primeros registros de arte egipcio, y hoy día se pueden encontrar en varias razas distintas de gato egipcio, especialmente el Mau, el Esfinge o Sphynx, y el Peterbald de origen ruso. Estas mascotas tienen un carácter amigable y cariñoso que es el resultado de su cultura sagrada, y pueden ser la compañía perfecta para familias con diferentes necesidades.