Guía de Profesionales Veterinarios 2022

Lobo siberiano: características hábitat y curiosidades de esta majestuosa especie

El lobo siberiano, también conocido como lobo ártico o Canis lupus lupus, es una subespecie de lobo que habita en el Ártico de Europa, Asia Oriental y el nordeste del continente americano, como Canadá y Groenlandia. Esta majestuosa especie se caracteriza principalmente por su tamaño impresionante, ya que es algo superior al de otros subgéneros, lo que posiblemente sea la clave de su supervivencia entre los duros climas árticos. Debido a su adaptación y resistencia, el lobo siberiano se ha convertido en uno de los animales más grandes y hermosos del planeta y, por tanto, es importante conocer sus características, hábitat y curiosidades.

Características del lobo siberiano

El lobo siberiano, además de ser uno de los mayores, también es uno de los más hermosos de todos los subgéneros del lobo. Su peso oscila entre 20,5 y 28 kilos para los machos, mientras que las hembras pesan entre 15,5 y 23 kilos. Asimismo, el lobo siberiano es más alto que la media, pudiendo medir desde 53,5 a 60 cm en los machos, y desde 50,5 a 56 cm en las hembras. Además de estas características físicas, el lobo siberiano destaca por su resistencia y su capacidad de adaptación a los terrenos más hostiles. Gracias a esto es un animal con una gran fortaleza y que se ha caracterizado por ser uno de los mejores depredadores de ciertos mamíferos de la zona ártica.

Hábitat del lobo siberiano

El hábitat del lobo siberiano abarca desde la región tundra y forestal del este de Europa, ascendiendo aextensiones de tundra en Siberia, hasta llegar a costa del Ártico y Kamchatka. Contrario a la creencia popular, el lobo siberiano no es el más grande de todas las subespecies de lobo, dado que el lobo del ártico es de mayor tamaño que el lobo siberiano.

Curiosidades del lobo siberiano

A pesar de ser un depredador que causa miedo y es considerado como una amenaza potencial para el ser humano, el lobo siberiano es un animal vivaz y educable. A esto se suma el hecho de que es un animal muy social y se agrupa en manadas para la cría y la mejora de sus aptitudes de supervivencia. Asimismo, es importante mencionar que los lobos se desplazan por largas distancias en busca de comida y territorio para su reproducción y adaptación, alcanzando hasta 2 metros desde el hocico hasta la punta de la cola.

Lobo rojo

Existe una subespecie de lobo siberiano llamada lobo rojo o Canis lupus communis. Este animal se caracteriza por ser de menor tamaño que el lobo siberiano, alcanzando una dimensión aproximada de 1 a 1,3 metros de largo, con colas de 30 a 50 cm y una altura de 60 a casi 80 cm. Los machos son algo más grandes que las hembras.

Lobo ibérico

El lobo ibérico (Canis lupus signatus) es una subespecie de lobo autóctono de la península ibérica. Esta especie, desafortunadamente, ha sido perseguida y casi exterminada en España hace unas décadas, dado que su territorio se ha reducido considerablemente. La actualmente existen unas 300 manadas de lobos ibéricos en el país, las cuales cuentan con un promedio de entre cinco y diez individuos según la época del año.

Conclusión

El lobo siberiano es una de las especies de lobo más grandes y hermosas del mundo, debido a su capacidad de adaptación y resistencia al frío que posee. Tiene un hábitat natural que abarca desde la zona de tundra y tundra forestal de Europa hasta Siberia y Kamchatka. Asimismo, existen otras subespecies como el lobo rojo y el lobo ibérico, los cuales presentan características diferentes al lobo siberiano y suelen vivir en territorios diferentes. Si queremos conocer más acerca de esta especie, es importante entender su comportamiento, hábitat y curiosidades.

970x250 Border Collie

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *