Guía de Profesionales Veterinarios 2023

Víbora

Todo lo que debes saber sobre las víboras: características hábitat y curiosidades

Las víboras son depredadores adaptables y mortales pertenecientes a la familia de los grandes reptiles, conocidos comúnmente como viperina o aspirina. Estas criaturas se consideran uno de los animales más peligrosos con los que toparse en las montañas debido a su alto nivel de veneno, que puede causar una mordedura mortal. Si una persona tiene la suerte de sobrevivir a una mordedura de víbora, debe recibir atención médica inmediatamente. Pero, ¿qué son exactamente las víboras y por qué son tan temidas?

En este artículo, hablaremos de las características, hábitats y curiosidades de las víboras, para que aprendas más sobre estas fascinantes criaturas.

¿Qué son las víboras?

Las víboras son un tipo de serpiente venenosa que pertenece a la familia de serpientes comúnmente conocida como Viperidae. Sus cuerpos suelen tener una cabeza triangular o en forma de lanza, y sus cabezas suelen distinguirse por dos pequeñas fosas sobre los ojos. Las víboras pertenecen a la familia de los reptiles y están ampliamente distribuidas por todo el mundo, excepto en Australia y la Antártida.

Características de las víboras

Las víboras suelen medir entre 0,24 y 0,83 metros de longitud. Curiosamente, sus cuerpos relativamente cortos son también muy poderosos y les permiten moverse con gran rapidez en su entorno natural. En cuanto a su color, su piel suele ser gris, marrón, verde o una mezcla de estos colores y sus ojos cambian de color según la luz.

Las víboras tienen una pequeña cola con espina, que es la principal característica para distinguirlas de otras especies de serpientes. Esta espina ayuda a las víboras a dar forma a su cuerpo y les ayuda a capturar fácilmente a sus presas, que incluyen pequeños mamíferos, aves, insectos y otros animales pequeños.

Hábitos de las víboras

Las víboras son animales de sangre fría que dependen del entorno para su temperatura corporal. Para regular su temperatura corporal, suelen alternar zonas oscuras y zonas iluminadas por el sol a lo largo del día.

Las víboras son animales carnívoros y tardan en digerir los alimentos. Suelen cazar de noche y lo hacen esperando emboscadas. El potente veneno de las víboras les permite inmovilizar a su presa y comérsela más fácilmente.

Debido a la lentitud de su aparato digestivo, las víboras son capaces de vivir meses sin comer. Para sobrevivir sin comida, las víboras deben reducir su metabolismo, lo que les permite llevar un estilo de vida semiletargo durante semanas o meses.

Reproducción de las víboras

Las víboras suelen reproducirse cada dos años, y los encuentros sexuales tienen lugar entre abril y mayo. Cuando la hembra está lista para reproducirse, se dirige a un lugar soleado y puede permanecer allí durante días a la espera de un macho que quiera reproducirse.

Cuando comienza el proceso de apareamiento, la hembra pondrá los huevos en una zona húmeda y oscura y no se quedará a cuidarlos. En su lugar, la hembra dejará que los huevos eclosionen de forma natural, y las crías de víbora saldrán uno o dos meses después.

Curiosidades sobre las víboras

Aquí tienes algunas curiosidades sobre las víboras:

1. Las víboras pueden nadar

Contrariamente a la creencia popular, las víboras pueden nadar. La gente las asocia a menudo con permanecer inmóviles al sol, pero las víboras son buenas nadadoras en el agua y a menudo la utilizan para atrapar a sus presas.

2. Composición del veneno

El veneno de las víboras y la saliva de los mamíferos tienen en realidad un origen común. Los científicos han descubierto que una toxina presente en el veneno de las serpientes y en la saliva de las ranas están relacionadas en su estructura y tienen el mismo origen evolutivo.

3. Las víboras en la Península Ibérica

En la Península Ibérica hay un total de 13 especies de serpientes. 10 de ellas pertenecen a la familia Colubridae y las otras 3 a la familia Viperidae.

4. No todas las especies son venenosas

A pesar de los peligros asociados, no todas las especies de víboras son venenosas. Algunas son inofensivas y pueden tenerse como mascotas u observarse en condiciones controladas.

Conclusión

Las víboras son criaturas adaptables y peligrosas que pueden causar mordeduras mortales. Afortunadamente, con el conocimiento y el respeto adecuados hacia estos reptiles, la gente puede aprender a coexistir con ellos sin poner en peligro su vida.
Las víboras se pueden encontrar en todo el mundo, con más especies autóctonas en la Península Ibérica. Aunque sus mordeduras venenosas son mortales, no todas las especies son venenosas y las que lo son pueden controlarse y evitarse.
Informándonos sobre estas fascinantes criaturas, podemos aprender más sobre sus características, hábitats y curiosidades, y mantenernos a salvo en su entorno.

970x250 Border Collie

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *