El Beagle es una variedad de perro de carácter alegre, su imagen dulce y dócil lo convierte en una gran compañía para toda la familia, incluidos los niños. Te contamos todo lo que necesitas saber para tener un Beagle como mascota.
Origen e Historia del Perro Beagle
El Beagle es una raza de perros de caza que procede de Inglaterra y cuyos orígenes pueden rastrearse hasta el siglo XIII. Se ha convertido en una mascota ideal por su naturaleza cariñosa, leal y atlética. En el siglo XVIII, estos perros se hicieron populares en Estados Unidos y su popularidad no ha dejado de crecer desde entonces.
Este tipo de perro también se conoce como sabueso de rastro, fue criado originalmente para encontrar y hacer salir la caza en las batidas y era empleado por los guardas de caza para seguir rastros de rastro y ayudarles en la caza. Esto los hizo muy adecuados para las pruebas caninas, en las que los perros Beagle compiten entre sí en tareas como la detección de olores y la agilidad.
Aspecto del perro Beagle
El Beagle es un perro de tamaño mediano, que suele medir entre 33 y 41 cm. Suelen pesar entre 10 y 18 kg. El Beagle tiene un cuerpo robusto y fuerte, con patas cortas y robustas, cabeza larga y orejas grandes y caídas. Su pelaje es suave, corto y denso, y el color más común es el blanco y el marrón.
Carácter del perro Beagle
Además de ser un perro atractivo, el Beagle tiene un carácter muy cariñoso y es conocido por su valentía e inteligencia. Esto lo convierte en una mascota ideal para los niños, ya que forman fuertes vínculos con sus dueños y les cuidan y quieren mucho. También necesitan mucha actividad física para descargar su energía, por lo que son adecuados para familias que realizan muchas actividades al aire libre.
Cuidados y aseo del perro Beagle
Cuidar a un Beagle no requiere mucho esfuerzo, pero aun así, es necesario proporcionarle cuidados regulares y adecuados. En primer lugar, los Beagles necesitan una dieta adecuada y equilibrada con suficientes nutrientes, así como un cepillado semanal y visitas regulares al veterinario.
Además, se sabe que los Beagles tienen algunas enfermedades predisponentes, por lo que deben tomarse medidas preventivas para evitarlas. Estas enfermedades incluyen la ataxia, el síndrome del dolor del Beagle, la enfermedad de Lafora, el glaucoma y la atrofia de retina, entre otras.
Interesantes datos sobre el perro Beagle
Una de las características más interesantes del Beagle es que tiene un olfato muy desarrollado. Por eso se emplean en distintas instituciones policiales, ya que pueden utilizarse para localizar drogas y explosivos.
Por otra parte, también se han utilizado como perros asistentes, especialmente adiestrados para acompañar a personas con deficiencias visuales o discapacidades físicas. Esto también les ha valido el título de Perro de Servicio, que es un gran honor para estos animales.
Por último, el Beagle puede adaptarse fácilmente a todo tipo de entornos, lo que lo convierte en una de las razas de perros más populares.
Conclusión
El Beagle es un compañero maravilloso y fiel para cualquier familia. Su carácter alegre, inteligente y adorable lo convierte en la mascota perfecta tanto para niños como para adultos. Además, si le proporcionas los cuidados y atenciones adecuados, tendrás garantizados muchos momentos alegres con tu Beagle.