Guía de Profesionales Veterinarios 2023

tortuga marina

Tortuga marina: todo lo que debes saber sobre esta especie en peligro de extinción

Las tortugas marinas son el reptil más antiguo de la Tierra, surcando los océanos desde hace más de 100 millones de años. Aun asi, estas criaturas se están acercando cada vez más a la extinción a causa de la actividad humana. La pesca, la contaminación de los océanos, el comercio ilegal de sus caparazones, el cambio climatico, y el tráfico ilegal están afectado gravemente a esta especie.

En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta especie en peligro de extinción. Además, también te explicaremos los pasos que podemos tomar cada uno de nosotros para ayudar a mantener esta especie en nuestras aguas.

¿Qué especie de tortugas marinas se encuentran en peligro de extinción?

Hay siete especies de tortugas marinas reconocidas en el mundo, todas ellas en algún grado de amenaza. La tortuga carey (Eretmochelys imbricata), la tortuga boba (Caretta caretta), la tortuga verde (Chelonia mydas), la tortuga oliva (Lepidochelys olivacea), la tortuga laúd (Dermochelys coriacea), la tortuga hawksbill (Eretmochelys imbricata) y la tortuga de cuello de suiza (Lepidochelys kempii) son las especies de tortugas marinas más comunes y están clasificadas como En Peligro de extinción en la Directiva de Hábitats y el Convenio de Barcelona.

Una de las principales amenazas para la supervivencia de la tortuga marina es la captura y la matanza por el valioso caparazón, que se usa comúnmente para peines, pinzas de pelo, joyas, y arte decorativo. La caza ilegal de huevos de tortuga marina también es un problema, aunque suele ser invisible para el mundo exterior.

¿Cuántas vidas tienen las tortugas marinas?

El registro real de la edad de cualquier especie de tortuga marina es difícil de determinar. Lo que sí sabemos es que las tortugas marinas tienen vidas muy largas (hasta 50 años o más), y tardan décadas en madurar (entre 20 y 30 años). Además, tienen una especie de brújula magnética en su cerebro que les permite orientarse durante sus largos viajes, y también pueden dormir debajo del agua por varias horas sin salir a la superficie.

¿Cómo estamos tratando a las tortugas marinas?

Desafortunadamente, el ser humano aprovecha todo de la tortuga marina: carne, caparazón, piel y huevos. Esto ha llevado a todas las especies a extinción, con algunas más que otras como la Tortuga Carey y la Tortuga Verde. Esta situación ha llevado a llamar a las tortugas marinas como “En Peligro” en la Directiva de Hábitat y el Convenio de Barcelona.

¿Qué podemos hacer para salvar a las tortugas marinas?

Existen diferentes mecanismos para proteger a esta especie, desde gobiernos, investigadores, comunidades y fundaciones hasta la iniciativa privada. Es imperativo que tomemos consciencia de la amenaza que esta especie esta sufriendo, y tomemos acciones para protegerlas.

La conservación de la vida marina, la limpieza de los cursos, la eliminación de la basura, el apoyo a los esfuerzos de investigación y conservación de los océanos, así como el apoyo a programas de educación sobre la conservación de la vida marina son algunos entre los muchos pasos que podemos tomar para ayudar a salvar a las tortugas marinas.

Conclusión

Las tortugas marinas han sido testigo de nuestro mundo durante más de 100 millones de años, pero el ser humano ahora está empujando esta especie al borde de la extinción. Es fundamental que tomemos conciencia de los graves amenazas que esta especie esta enfrentando, y que hagamos todos los esfuerzos posibles para salvarla. Existen muchos pasos que cada uno de nosotros puede tomar para proteger a esta especie y asegurar que siga nadando por los océanos por muchos más millones de años.

970x250 Border Collie

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *